![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
PUENTE DE IXTLA, Mor., 16 de julio de 2014.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la inversión de 100 millones de pesos para construir obras de alcantarillado y tratamiento para sanear el lago de Tequesquitengo.
Jorge Malagón Díaz, director general del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua, dio a conocer que estas obras se realizarán en las comunidades de Alpuyeca, San José Vistahermosa y Xoxocotla del municipio de Puente de Ixtla.
Explicó que en esas tres comunidades se construirá todo un sistema de drenaje y una planta de tratamiento. Mencionó que para las obras de San José y Alpuyeca se invertirán 60 millones, y 40 millones más para Xoxocotla, las cuales están por ejecutarse.
Destacó que lo anterior es parte del compromiso hecho por el Gobierno Federal para sanear las aguas del lago de Tequesquitengo para evitar las descargas de aguas negras a este lago.
Malagón Díaz descartó que el lago esté contaminado, pues mencionó que la calidad del agua es adecuada para las actividades acuáticas:
“El lago no está contaminado, eso lo estamos monitoreando sistemáticamente y la calidad del lago es adecuada para hacer la actividad que se tiene. Lo que pasa es que en cada cambio de temperatura viene una inversión y llega un momento en que llega hasta haber una mortandad de peces, pero no es por contaminación es por un fenómeno natural que cada año se da en todos los lagos”,.
Desde años atrás, en las comunidades de San José Vistahermosa y Xoxocotla no se tiene drenaje por lo que presumen verter sus aguas a este afluente.