Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de julio de 2014.- El gobierno de Morelos planea dejar de trasladar a los reos de alta peligrosidad y enfermos por carreteras y calles de la entidad para que rindan sus declaraciones ante los jueces, dado el riesgo que representa para ellos y la ciudadanía.
Jorge Messeguer Guillén¡, secretario de Gobierno, reveló que el Gobierno Estatal y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), trabajan en la elaboración de protocolos para evitar que este tipo de hombres y mujeres, incluso menores, salgan de sus centros de reclusión, por lo que se prevé que pudieran rendir sus declaraciones de forma remota.
Actualmente, los internos que son llamados a declarar por los jueces, deben ser trasladados desde el municipio de Xochitepec o Miacatlán –en el caso del Cempla para menores— hasta la ciudad de Cuernavaca, que se encuentra a unos 40 minutos de distancia. Tanto la sala de juicios orales como el Tribunal de Justicia para Adolescentes (TUJA), se encuentran en el centro de la ciudad. Lo mismo sucede cuando reos presos en el penal central, deben ser llevados a los juzgados ubicados en Jojutla o Cuautla.
Parte de ese protocolo, informó el funcionario, es que los Tribunales que están instalados en la ciudad capital de Morelos se coloquen cerca del penal de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec, para tomar las medidas necesarias y sobre todo más seguras.
En 2010, Mario Alberto Chávez Traconi, un reo reincidente por defraudador, fue asesinato cuando fue llevado a declarar a los juzgados de Jojutla. Fue sacado del penal de Atlacholoaya, sin embargo, en el camino, a la altura del poblado de Santa Rosa 30, fue alcanzado por un comando armado que lo acribilló dentro de la camioneta donde era trasladado.
Messeguer Guillén dijo que la idea que prevalece es construir salas de audiencias en el penal estatal y otros centros de reclusión para que las declaraciones que determine el juez puedan ser transmitidas vía internet ante el juzgado mediante un sistema electrónico de circuito por televisión.
Indicó que, además, ayudará a disminuir el peligro de trasladarse hasta Cuernavaca, ya que esto significa ocupar más recursos humanos y materiales.