![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO., D.F. 15 de julio de 2014.- El accionista mayoritario de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, quería que un “compadre” ocupara la dirección de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto, de acuerdo a grabaciones reveladas este día en la prensa nacional.
El periódico EL FINANCIERO reveló el contenido de dos presuntas grabaciones telefónicas (una de 19:19 minutos y otra de 3:41 minutos) donde se indica que el socio de Yáñez Osuna, Oliver Fernández, señala que una persona muy cercana a él llegaría a ocupar la dirigencia de la paraestatal.
En el contenido de una primera grabación se percibe la preocupación del accionista mayoritario de Oceanografía por conocer quién será la persona que ocupe dicha posición:
–“Pues los que lleguen quien sabe, cabrón”, señala Yáñez Osuna.
–“No mames, ya quítate esas pinches telarañas de la cara, cabrón”, responde Fernández.
–“Ah bueno güey, ese es mi, ese es mi sentir, ¿no? Pero si tú estás confiado…, es que yo cada vez que hay pinches cambios, puto, el que llega ya sabes, no mames quien sabe quién es, cabrón”.
–“Tranquilo inge, tranquilo”.
–“Lo sé, brother”.
En la segunda grabación, Oliver Fernández asegura que “todo está controlado”, refiriéndose a la llegada de esa persona a la dirección de Pemex.
-“Es casi casi un pinche, digo casi un hecho porque nada está escrito, que el papá de mi compadre llegue”, expresa Oliver.
-“Muy probable que llegue”, afirmó como preguntando Yáñez Osuna.
-“Muy… muy. Si eso pasa, brother, forget it. Ahí consolidamos todo”
-“Excelente news”
Personas cercanas a Fernández declinaron identificar al “compadre”; menos aún a su padre. Preguntado sobre el “compadre”, Yáñez Osuna dijo desconocer de quién se trataba. En cualquier caso, quien esperaban que llegara a la dirección de Pemex, no fue nombrado, cuando menos, en esa posición.
El presidente Peña Nieto nombró en ese cargo a Emilio Lozoya, quien desde el primer día le cerró los contratos a Oceanografía y despidió a Ávila y a toda su estructura operativa, en Ciudad del Carmen, Campeche. Sin contratos, el pago por 100 millones de dólares que vencía en enero para el pago del OSA Goliath era imposible de efectuarse.
La falta de liquidez, que reconoce ampliamente Yáñez Osuna en las grabaciones, fue tratada de resolver por Fernández, quien junto con su socio y mentor, Jaime Camil, cabildearon en Pemex para que les dieran los contratos, de acuerdo con funcionarios de la paraestatal. “Camil y Fernández lucharon en diciembre de 2012, y enero y febrero de 2013, que se les diera el contrato”, dijo una alta fuente en Pemex, pero sus resultados fueron negativos.
Personas cercanas a Fernández dijeron que Camil no fue a cabildear a favor de Oceanografía, sino que acudió a Pemex porque también, en esos primeros días de la administración, Lozoya suspendió un pago de 500 millones de dólares a Siemens, la empresa alemana con la que tenía una vieja relación Camil. “En esas visitas, le hablaron sobre el OSA Goliath, pero él no tenía nada que ver en ese tema”, agregaron los cercanos a Fernández.
Yáñez y Fernández intentaron ver desde un principio a Lozoya, pero el director de Pemex nunca lo recibió.
Con información de EL FINANCIERO.