![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 15 de julio de 2014.- En conferencia de prensa, la senadora Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, explicó que al ampliar el otorgamiento de visas humanitarias para los niños migrantes que viajan sin la compañía de adultos tiene un triple fin.
Primero, que los niños que sean víctimas de algún delito puedan acudir a las autoridades sin temor a ser deportados; segundo, que gocen de los derechos que reconoce la Constitución y los Tratados Internacionales; y tercero, evitar que regresen a las situaciones peligro de las que escaparon.
Antes de ser migrantes, “son niños que requieren de una protección especial del Estado mexicano” y ésta “es una oportunidad para que nuestro país refrende el espíritu hospitalario que lo caracterizó por mucho tiempo”.
Cuevas refirió que el número de niños migrantes no acompañados deportados desde México hacia sus países de origen pasó de 2 mil 800 en 2011 a 5 mil 400 en 2013.
De acuerdo con la oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, esta situación se debe a que los niños de centroamericanos se ven forzados a huir del desempleo, de la falta de oportunidades y la violencia.
Con información de EL UNIVERSAL.