![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
Otras de las razones que destacan los usuarios que tienen televisión restringida, es que les brinda más opciones, además del cable o señal satelital, como paquetes que incluyen Internet y telefonía.
En una encuesta elaborada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 54 por ciento de los entrevistados aseguró que tiene dicho servicio y 37 por ciento dijo estar conforme con la empresa que se los proporciona.
En ese sentido, 42 por ciento señaló vía telefónica que está “muy satisfecho” con su proveedor, 12 que “se halla un poco a gusto”, cuatro que está inconforme, mientras que cuatro no contestó.
Por diversas razones, entre ellas la programación, la mayoría de los encuestados prefiere pagar para ver otras opciones de entretenimiento e información que no sean las de la televisión abierta.
De esa forma, 24.7 por ciento subrayó que tienen el servicio de cable o satélite de televisión porque las tarifas son accesibles, 14 expresó su preferencia por la amplia oferta de canales.
Asimismo, 13.5 por ciento gustan de la calidad de la imagen, 9.6 se va por el buen servicio, 7.7 señaló que prefiere dicho servicio porque, además de la televisión, tiene como plus Internet y telefonía.
Las promociones fueron más que suficientes para atrapar tres por ciento, 7.2 por ciento no dio alguna razón, mientras que 17 por ciento no respondió.
De las compañías que tienen más suscriptores, Dish encabeza la lista con 24.1 por ciento, le secunda Sky con 19.7, mientras que Megacable tiene 13.2.
Cablevisión continúa en la preferencia de los entrevistados al acaparar 12.3 por ciento, Cablemas con 7.5, Cablecom con 6.5, en tanto que Telecable tiene 4.2 por ciento.
Con menos suscripciones están VeTv (3.90 por ciento), Maxcom y Netflix (0.3), mientras que 3.6 de los 800 entrevistados mencionó que tiene contrato con otra, y cuatro por ciento no respondió.
Con información de NOTIMEX.