![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 14 de julio de 2014.- Operadores de la Ruta 11 -que presta servicio en al menos tres municipios de la entidad-, recurrirán a nuevas movilizaciones para exigir a la parte patronal reconozcan sus derechos laborales.
A decir de Domingo Rodolfo García Alarcón, quien actualmente se desempeña como operador en esta ruta, los trabajadores redoblarán sus acciones de protesta hasta que el presidente de los concesionarios en la ruta, Armando Fernández Barrios, y el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, atiendan sus reclamos:
“Estamos cansados de esto, por eso estamos invitando a todos los compañeros que se unan a la lucha, no podemos decir que unos están mejores que otros. Sólo haciendo manifestaciones nos hacen caso”, sostuvo.
Mientras se manifestaban este lunes en la llamada “Casa Morelos”, los choferes denunciaron de manera pública los bajos salarios hasta las malas condiciones de seguridad y la carencia de prestaciones laborales.
Actualmente, los choferes ganan entre 150 y 400 pesos diarios, con jornadas que van de las 14 a las 18 horas, mientras que los concesionarios ganan como mínimo 1300 pesos diarios sin pagar impuestos ni otorgar prestaciones a los empleados.
De acuerdo con la manera en que se organiza la agrupación “Rutas unidas” a la que pertenece la Ruta 11, los operadores son “socios” y no empleados, lo que dificulta que puedan reclamar derechos laborales.
Otro de las inquietudes de los operadores tiene que ver con los índices delictivos.
García Alarcón detalló que entre la zonas con más incidentes se registran las colonias Lauro Ortega y Santa Úrsula, alcanzando 3 o 4 asaltos diarios: “los patrones nos dicen ‘ponte a trabajar y después hablamos’ y nos piden pagar al menos la mitad de lo que nos robaron”.