![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF., 14 de julio de 2014.- La votación en comisiones unidas del Senado de los cuatro dictámenes de las leyes secundarias energéticas, programada para hoy, se pospuso un día, entre reclamos de senadores del PRD quienes acusaron al PRI de una vez más haberse doblegado a los intereses del PAN y de que se está negociando algo más que la redacción a los artículos que conforman esa legislación reglamentaria.
El presidente de la Comisión de Energía, el priísta David Penchyna, rechazó que el PAN de nueva cuenta los haya chantajeado y aseguró, en conferencia de prensa, que la reunión se pospuso debido a que varios de los integrantes de las dictaminadoras no pudieron regresar de sus entidades al Distrito Federal a tiempo y a la plenaria que los panistas llevarán a cabo para fijar su postura.
Sin embargo, poco después también en conferencia de prensa los perredistas Zoé Robledo, Rabindranath Salazar, Fidel Demédicis, Isidro Pedraza y Fernando Mayans, lo desmintieron en conferencia de prensa, y advirtieron que de nueva cuenta la legislación no se está elaborando dentro del Senado sino fuera del órgano legislativo.
El senador Robledo recalcó que se está suplantando al Senado, toda vez que la discusión de las reservas a los más de 800 artículos que conforman las 17 leyes secundarias debería darse dentro del órgano legislativo pero no se sabe dónde están negociando con el gobierno ni a cambio de qué.
“Se sospecha que puede ser por negocio, por temas electorales o para garantizar impunidad a los panistas”, recalcó
Penchyna no descartó que dado que hoy no sesionaron y tienen que hacerlo dos días según el acuerdo firmado el pasado 23 de mayo, es probable que los dictámenes no estén listos para que el miércoles la Comisión Permanente cite a periodo extraordinario en el Senado.
El coordinador perredista Miguel Barbosa aclaró que no debe descartarse un escenario en el que se cambie la sesión de la Comisión de Permanente de miércoles para jueves, a fin de que PRI y PAN ajusten sus tiempos.
Con información de La Jornada