![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 14 de julio de 2014.- El líder de los autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles rechazaría cualquier indulto que proponga el Gobierno Federal como salida al proceso penal iniciado en su contra, sostuvo Talía Vázquez, su abogada.
Entrevistada en la capital morelense durante un acto masivo en solidaridad con el líder de los autodefensas, la abogada rechazó que Mireles Valverde acepte un indulto gubernamental porque eso implicaría que saliera del Cefereso de Hermosillo Sonora “castrado” tal y como lo han hecho otros líderes de las autodefensas.
“Eso es muy feo, sacar a un hombre de la cárcel, castrado”, dijo.
Indicó que, hasta ahora, ninguna autoridad nacional o la DEA, como se ha difundido en algunas versiones, se ha presentado al penal de máxima seguridad para negociar el supuesto indulto.
“Nadie ha ido a negociar con el doctor Mireles nada, además de que él ha dicho, que no negociará nada; nadie ha pedido indulto, ni se piensa pedir, eso no pasa por nuestra mente, porque un indulto implicaría perdonar a un culpable y el doctor no es culpable, su única culpa es tener dignidad y defender al pueblo”, aseguró.
La defensa
Talía Vázquez, se mostró confiada en que la defensa del ahora preso número 5557, del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 ubicado en Hermosillo, Sonora; prospere, gracias a las irregularidades en el proceso.
De principio, reiteró, buscarán un amparo ante el tribunal en Michoacán; en caso de que la apelación fuera adversa, promoverían el amparo contra lo que diga el Tribunal Unitario de Circuito.
La defensa, afirmó, se fundamenta en todas las violaciones que hubo en el proceso, dado que no se cumplió con todo lo que la Ley señala para detener a alguien y fueron dejando muestras para el sembrado de pruebas de estos abusos.
“De plano, armaron el caso muy mal. estamos optimistas en la cuestión jurídica, porque la situación de él y las pruebas que tenemos para su liberación, son cuestiones de explorado derecho, es decir, no buscamos que se interpreten las cosas, lo que se tiene que aplicar en el caso del Doctor Mireles, ya existe en la jurisprudencia nacional e internacional”.
Por tanto, Vázquez señaló que buscarán un amparo que sería atraído por la Suprema Corte de Justicia, por lo que esperan la liberación de Mireles antes de que el juicio termine.
La rapada
La abogada acudió a la ciudad de Cuernavaca, la tarde de este domingo, para atestiguar cómo un grupo de morelenses atendió la convocatoria -difundida por las redes sociales- para rapar sus cabezas en solidaridad con Juan Manuel Mireles Valverde, líder de las autodefensas en Michoacán.
Ahí, casi una decena de morelenses -entre viejos activistas y jóvenes morelenses- cedieron sus cabelleras en un gesto de rechazo público a la política de Enrique Peña Nieto en torno a los grupos de protección ciudadana.
Cabe recordar que el michoacano fue rapado de la cabeza al ingresar al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 ubicado en Hermosillo, Sonora, luego de que el juez federal, Armando Wong, le dictó auto de formal prisión en la causa penal 137/2014, junto a sus tres escoltas Javier Reyes Magaña, Salvador Mendoza García y Gerardo López Casillas; por los presuntos delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de mariguana y cocaína.