![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 10 de julio de 2014.- El llamado “Fenómeno del Niño”, pondrá en riesgo -durante la segunda mitad de este año-, la siembra temporal de sorgo y maíz, correspondiente a los plantíos de la región oriente, alertó el presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina del estado de Morelos (UFIC), Florencio Ixpango Merino.
Con base en proyecciones internas, el dirigente agrario estimó que están en riesgo unas 40 mil hectáreas de maíz y sorgo morelenses, por lo que pidió al Gobierno del Estado y a la Federación prevenir cualquier situación de contingencia.
Advirtió que a estas alturas de la producción agrícola, Morelos enfrenta una “curva de riesgo” que pudiera generar excelentes cosechas o registrar severas afectaciones, gracias a los cambios climáticos:
“Estamos en una curva de riesgo, que predice una buena jornada por lluvias, pero también, ante el “Fenómeno del Niño”, enciende focos rojos por una época de cosechas con mucha resequedad”, apuntó.
El presidente de la UFIC, consideró que el seguro que el Gobierno del Estado proporcionó para la producción agrícola local no serán suficientes: “Eso apenas si atenúa la desgracia que le sucede a un productor, pero no garantiza, ni siquiera, la recuperación de los gastos. Es una ayuda insignificante”.
En este contexto, insistió en la necesidad de tecnificar el riego en Morelos, generar mayores presas y pelear, de manera conjunta, por mayores recursos para la entidad ante la federación. “Hoy en día, ante el riesgo en las cosechas, no hay recursos que alcancen”, precisó.