![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 10 de julio de 2014.- El Gobierno Municipal de Cuernavaca responsabilizó al Congreso del Estado del atraso y crisis de funcionamiento que le espera a la capital del estado de Morelos, luego de que este miércoles los legisladores le prohibieran un refinanciamiento de sus adeudos.
A través de un comunicado dado a conocer al medio día de este jueves, Jorge Morales Barud, alcalde de Cuernavaca, informó que con la negativa que obtuvo la ciudad ayer por parte del Congreso Local “se le quita a los habitantes la posibilidad de contar con mejores servicios públicos, y con la ejecución de obras que la capital requiere”.
En los últimos 20 meses, Cuernavaca se dedicó a reducir sus adeudos y vencimientos bancarios que llegaron a ser de casi 6 mil millones de pesos, herencia de la adminiatración anterior.
Hace dos semanas, Morales Barud anunció que la deuda había bajado hasta un poco más de mil millones de pesos, y que había recuperado su credibilidad financiera con los bancos.
La reducción de la deuda y la nueva certificación obtenida le devolvían a Cuernavaca la posibilidad de refinanciar sus adeudos y abrir la puerta a la realización de obras y mejoramiento de servicios públicos, sintetizó en esa fecha Morales Barud.
Pese a dicho esfuerzo, este miércoles, el PAN y el PRD votaron en contra la solicitud hecha por Cuernavaca.
En su comunicado, Morales Barud afirmó que pese a la negativa, la ciudad caminará, pero no podrá alcanzar los proyectos visualizados para la segunda parte de su gobierno.
“La situación financiera es apremiante. El pago de la deuda pública autorizada por el Congreso a la administración anterior, absorbe casi la totalidad de las participaciones federales (…) hoy, la ciudad sobrevive con los recursos que capta por concepto de ingresos propios”, indicó en su comunicado.