![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 9 de julio de 2014.- En Morelos, se celebrará este jueves 10 el Día del Árbol con la reforestación simultánea en las Áreas Naturales Protegidas estatales, así como reforestaciones urbanas y de cercos vivos en planteles educativos, con la participación de 300 estudiantes en la plantación de especies nativas.
“Lo que buscamos con la estrategia de reforestación, es identificar zonas donde se requiere el trabajo para recuperar áreas y con ello llevar a cabo un trabajo consensuado con la comunidad para que sean ellos quienes cuiden de estas especies y de esta manera se pueda garantizar la sobrevivencia de las plantas; también tenemos planteado realizar cercos vivos con especies nativas de los ecosistemas de Morelos, reforestaciones urbanas y recuperación de espacios urbanos”, comentó el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath.
MacBeath destacó que este día también se plantarán, en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Morelos (Upemor), dos ejemplares del árbol endémico de El Texcal, recién descrito por investigadores mexicanos, denominado Esenbeckia Vazquezii, con lo cual se iniciará en Morelos la temporada de reforestación 2014.
Para esta actividad, se ha trabajado en conjunto con la 24va Zona Militar, la Secretaría de Educación, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, los ejidatarios, estudiantes y sociedad civil organizada.