![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor. 8 de julio de 2014.- Los trabajos del proyecto carretero de la autopista Siglo XXI dieron inicio este martes en la zona oriente del estado, por lo que trabajadores afiliados al Nuevo Grupo Sindical (NGS) se pusieron alerta ante posibles bloqueos de un tercer gremio.
En el paraje conocido como el Alterón, del municipio de Tepalcingo, maquinaria de la empresa constructora Aldessa arrancó con la obra que dará continuidad a la autopista siglo XXI, desde esta comunidad hacia Chinameca, en el municipio de Ayala para salir al entronque del municipio de Tequesquitengo en la zona sur del Estado.
Al menos 250 vehículos de volteo se ubicaron a lo largo de la carretera Tepalcingo-Jonacatepec a la altura del entronque hacia Atotonilco en espera de las indicaciones para los viajes de tierra de la obra.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte (Sinatrec), en las últimas semanas, insistió al Gobierno del Estado ser considerados en el proyecto carretero a través de diversas manifestaciones, situación que alertó al NGS así como a la Confederación De Trabajadores de México (CTM) ante cualquier acto de protesta.
Ben Hur Hernández Bringas, Secretario de Trabajos y Conflictos del NGS recordó que por primera vez, CTM y su gremio comparten un convenio de trabajo por lo que con la presencia de los casi 300 trabajadores, evitarían cualquier posibilidad de enfrentamiento, pues cuentan con el aval legal de las autoridades para ser quienes lleven a cabo los trabajos.
Respecto al SINATREC, reiteró que “se trata de una organización que no es de Morelos y el gobierno lo sabe, el sindicato se ostenta de Morelos, pero es falso”.
Así mismo, aseguró que la inauguración simbólica se estaba realizando con autoridades de los tres órdenes de gobierno así como de la dirigencia estatal que representa Búlmaro Hernández Juárez; sin embargo, al llegar al lugar, se apreció sólo la presencia de la constructora quien evadió dar cualquier tipo de declaración ante “la tensión en que se realiza la obra”.
También se encontraban en el lugar cinco patrullas de seguridad pública estatal y 50 elementos antimotines preparados ante cualquier conflicto; no obstante, no pasó a mayores.
Hernández Bringas acotó que la obra beneficia a 8 municipios del estado en la zonas sur y oriente, por lo que destacó la relevancia de conectividad del proyecto carretero.
El punto de reunión de los trabajadores se situó a 4 kilómetros del inicio de las obras.