![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 7 de julio de 2014.- Ante el incremento de las condiciones de inseguridad para el gremio, Barras y escuelas de abogados propusieron la creación de un Protocolo de Protección a los Abogados y Litigantes del Derecho.
Al anunciar la realización de diversas actividades para conmemorar el Día del Abogado, la presidenta de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos, Norma Delgado, consideró urgente contar con un mecanismo que garantice al gremio, mayor seguridad en el ejercicio de su actividad profesional.
Al respecto, sostuvo que uno de los principales retos que se ha registrado para la corporación, son las amenazas en contra de los profesionistas, ya sea por brindar asesoría o negarse a darla a personajes involucrados con delitos graves, por ejemplo.
Acompañada por los presidentes del Consejo Estatal de Abogados y Abogadas y del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, Marco Salgado y Jaime Serna Pérez, respectivamente, Norma Delgado, detalló que un grupo de especialistas se encuentra trabajando ya, en la integración de esta propuesta legal que habrá de ser consensuada con el Congreso Local y otras instancias vinculadas con la defensa de los derechos humanos.
A esta propuesta deberán de sumarse también organizaciones de egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) e instituciones privadas, abundó.
El presidente Colegio de Abogados del Estado de Morelos, Jaime Serna Pérez, manifestó su preocupación ante el incremento de la ola delictiva en contra del gremio. En el último año, dio a conocer, al menos 10 profesionistas del derecho han sido asesinados de forma violenta, y en las carpetas de investigaciones “poco avance se tiene”.