![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 6 de julio de 2014.- Una semana después de la detención del ex vocero y dirigente de las autodefensas de Michoacán, José Manuel MirelesValverde, en Morelos surgieron manifestaciones de apoyo, con la exigencia de que sea liberado, por lo que activistas sociales y promotores ambientales, raparon sus cabezas, en solidaridad con el michoacano.
Como parte de la campaña “Me rapo como Mireles”, las redes sociales en la entidad dieron cuenta de la decisión de algunos morelenses de raparse como las autoridades lo hicieron con Mireles Valverde, acusado de violación a la ley federal de armas y delitos contra la salud y quien fue detenido el pasado 27 de junio en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Para el 30 de junio, Mireles apareció en una videoconferencia, en la cual, se veía rapado y rasurado de barba y bigote.
En este contexto, el director de Ecomunitaria A.C. -un proyecto de reciclaje en la capital morelense- Rodrigo Morales Vázquez, difundió en redes sociales, paso a paso, su determinación de raparse en señal de apoyo del líder de las autodefensas.
“Como activista que soy, me sumo a esta convocatoria de compartir y llevar conmigo esta burla, esta humillación y estas vejaciones que lleva acabo el gobierno de Peña Nieto, contra los autodefensas que aún quedan de pie y con dignidad; aunque no conozco al doctor Mireles, hoy sé que hay alguien luchando contra los pinches delincuentes por la libertad de su estado, todo mi apoyo para él y su gente”(sic), justificó.
Por su parte, el activista social, Mario Rojas Alba, consideró que el cortarse el pelo, “es un acto de dignidad ciudadana y de protesta por los abusos en contra de mi colega el Doctor Mireles, y de los luchadores sociales… por supuesto que cortarse el cabello no les importa ni a Peña Nieto, al PRIAN, PVEM y sus aliados en la cúpula del PRD, tampoco es para molestarlos, es para manifestar mi protesta, y si millones lo hiciéramos, es un símbolo de unidad y solidaridad ciudadana muy poderoso, es un mensaje duro y directo para decirles que no estamos de acuerdo con lo que están haciendo, primero la unidad, luego vendrán otras acciones”, expresó.
Rojas Alba señaló que la principal resistencia a la protesta, la tuvo en su casa: “mis hijas menores me amenazan con dejarme de hablar, bueno, pues ni modo, peor se habrá sentido Mireles, a la distancia hay que acompañarlo solidariamente… no nos humillan, ni podrán detener la voluntad de lucha social, y la alegría de buscar algo mejor para México”.
En ese sentido, tanto Rojas como Morales pidieron a los morelenses raparse, subir fotos y videos con el hashtag #LiberenaMireles.