![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de julio de 2014.- El Instituto de la Mujer del estado de Morelos (IMEM) llamó a las autoridades del estado a garantizar la integridad y los derechos laborales de Ada Lilia Gaxiola Peraza, profesora de educación física de la Secundaría Número 13 “Rosario Castellanos” en Cuernavaca, asediada anteriormente por un grupo de padres de familia.
Luego de que esta mañana, padres, alumnos y ex alumnos de dicha institución pública ubicada en la colonia Lomas de Cortés, protestarán en la escuela y, posteriormente, acudirán al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), para solicitar la reinstalación y protección para Gaxiola Peraza. El IMEM dio a conocer que también realiza gestiones para proteger a la mentora a quien acusan de faltar a sus labores, pero detrás existe un condicionamiento homofóbico debido a sus preferencias sexuales.
Patricia Bedolla Zamora, directora jurídica del IMEM, informó que la profesora tiene el asesoramiento del organismo. Así mismo, “no se permitirá que se vulneren sus derechos laborales”, ya que las acciones de odio que impulsan algunos padres de familia bajo la representación del presidente de la mesa directiva de padres de familia del centro, ponen en riesgo la integridad de Gaxiola, así como su estabilidad laboral, al impedir que ingrese a la escuela a trabajar.
La funcionaria lamentó que padres de familia fomenten en sus hijos actos de odio como el que se dio en días pasados, contrario a la respuesta de los alumnos quienes han respetado y defendido a su profesora.
Según un comunicado difundido la tarde de este viernes, el IMEM ha dado seguimiento al caso de la profesora desde el 28 de mayo de 2014, cuando solicitó la intervención de organismo.
El documento afirma que, previo a este hecho, el 10 de junio Patricia Bedolla y Azucena Uribe Rosas, en compañía de la profesora, se reunieron con Diana Monter Rosales, Jefa de Departamento de Asuntos Jurídicos Contenciosos del IEBEM; y Moisés Barrera Cabrera, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“En esa reunión se acordó la incorporación de la maestra a su centro de trabajo, en virtud de que no había incurrido en ningún acto sancionado por la Ley de Educación”. Antes de ello, agotarían reunión con la Sociedad de Padres de Familia del centro educativo a efecto de evitar enfrentamientos.
El día 25 de junio se obtuvo información de que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos emitió un fallo en el que no había material para iniciar un procedimiento en contra de la profesora y, que en el trascurso de esos días, notificarían a los padres de familia y a la dirección de la secundaria dicho resultado.
En la serie de fechas registradas, el IMEM también documentó que el día 26 de junio la maestra obtuvo la orden de presentación a sus labores. A las 7:40 del día siguiente, Azucena Uribe Rosas y Fanny Anzures, personal del instituto, realizaron acompañamiento solicitado por la profesora, ante el temor de recibir una negativa de los tres padres de familia. Pudo ingresar a su trabajo sin contratiempo alguno,y el personal del Instituto se retiró sin realizar alguna intervención.
El 2 de julio se sostuvo una reunión con Oscar Fuentes, Director General Jurídico del IEBEM, a efecto de generar las medidas de protección para la profesora Gaxiola.