Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO,. 4 de julio de 2014.- Inconformes con el nuevo Hoy No Circula bloquearán hoy los accesos a la ciudad en las carreteras México-Cuernavaca, México-Toluca, México-Pachuca y México-Puebla, así como Insurgentes, Reforma y Periférico. El cierre inició a las 07:00 de la mañana y terminará "hasta que aguante el contingente", según la convocatoria difundida vía redes sociales, donde se especifica que en cada punto debe haber al menos cien personas, por seguridad. Se espera que también participen vecinos de los municipios mexiquenses de Ecatepec, Chalco, Cuautitlán Izcalli e Ixtapaluca. "La finalidad es presionar a la autoridad, que vea que somos muchos los que estamos en contra. La idea es convocar a las personas de bajos recursos que viven cerca de las carreteras, para que se sumen a las protestas. No sabemos cuántas personas van a asistir", dijo Miguel Alemán, integrante del comité contra el Hoy No Circula sabatino. Aclaró que mientras algunos manifestantes permanezcan en los accesos carreteros, otros cerrarán los verificentros, inmovilizarán patrullas y buscarán sumar a vecinos a la cruzada "No Circulo, No Pago Impuestos": Estamos calculando que no paguemos el impuesto predial ni refrendo vehicular, sino hasta el segundo bimestre del año 2015". Reconoció ser simpatizante del PRI pero, aseguró, su lucha es a título personal o, en todo caso, en calidad de comerciante. Pese a ello, diputados locales y el presidente del PRD-DF, Raúl Flores, acusaron al tricolor de estar detrás de estas concentraciones. "Queremos denunciar toda una intencionalidad de parte del PRI, queremos un deslinde claro de Eruviel Ävila (gobernador del Estado de México) y del PRI de esta conducta, porque están engañando a la ciudadanía", expuso Flores. Dijo que Miguel Alemán aparece como Subsecretario de Organización del tricolor capitalino. Al hacer una búsqueda en el sitio web del partido, no se localizó el nombre; sin embargo, existen fotografías que prueban que fue candidato a diputado local en 2009. Interrogado al respecto, el presidente del PRI-DF, Mauricio López, se deslindó de la convocatoria. "El PRI no está alentando ni promoviendo movilizaciones", dijo. Aclaró que la ciudad no está para confrontaciones y aseguró que pedirá a la Fundación Colosio, de su partido, elaborar una propuesta sobre alternativas de transporte público. También solicitará al GDF realizar operativos de usuario simulado, para comprobar la legalidad de las revisiones de los verificentros. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) destinará 300 granaderos para atender las manifestaciones. Operará junto con elementos de Capufe y de la Policía Federal que se apostarán en todos los accesos a la ciudad, desde las 5 de la mañana.
Con información de EL UNIVERSAL.