![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, 3 de julio del 2014.- Analistas privados bajaron a 2.65% su expectativa de crecimiento económico para México en el 2014, desde un dato previo de 2.77%, de acuerdo con un sondeo del Banco de México (Banxico) divulgado este jueves.
De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de junio de este año, los expertos bajaron su pronóstico de la inflación para el año en curso de 3.81 a 3.79%, y de 3.51 a 3.50% para 2015.
Analistas económicos mantuvieron en 3.87% su expectativa de crecimiento económico del país para 2015, de acuerdo con el Banxico.
Los especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México son, en orden de importancia, los problemas de inseguridad pública (20% de las respuestas y por sexto mes consecutivo).
Además, la debilidad del mercado interno (18% de las respuestas), la debilidad del mercado externo y la economía mundial (16%) y la política fiscal que se instrumenta (12 por ciento).
Según las estadísticas incluidas en el reporte mensual del Banxico, esta es la sexta vez consecutiva que los analistas ajustan a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2014, desde una tasa de 3.41% en diciembre de 2013.
El 21 de mayo pasado, el Banxico revisó a la baja su proyección de crecimiento para 2014 de un rango de 3.0 y 4.0%, a otro de 2.3 y 3.3%, mientras que el 23 de mayo la Secretaría de Hacienda modificó su estimación de 3.9 a 2.7 por ciento.
Ello obedeció al débil crecimiento que registró la economía mexicana en el primer trimestre del año, de 1.8% a tasa anual y 0.6% con cifras desestacionalizadas.
Fuente: El Economista