![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
JOJUTLA, Mor. 3 de julio de 2014.- Como parte de las mesas del Diálogo por Morelos, un grupo de 200 ciudadanos de la región surponiente del estado externó que los abusos y atrocidades que se cometen contra los morelenses son consecuencia de la falta de sensibilidad por parte de los políticos y funcionarios, sobre todo los encargados de la seguridad en la entidad.
“Es urgente humanizar el poder, el poder político, el poder en manos de la autoridad, de los ministerios públicos, de los funcionarios del estado, de los ayuntamientos; la deshumanización de autoridades y funcionarios permite que se den abusos y atrocidades que los morelenses ya no debemos aceptar”, exigió un microempresario de Puente de Ixtla.
Los participantes coincidieron en exigir a las autoridades dejar de lado el discurso triunfalista y actuar con “humildad” frente a la crisis social y de inseguridad que aqueja el estado; así como profundizar en la profesionalización de la Policía morelense y mejorar el salario de los elementos policiacos.
“Mencionar la necesidad de profesionalizar el trabajo del policía, ,ejorar sus salarios y que los elementos policiacos sean originarios del municipio donde labora, para que sean reconocidos y aceptados por los vecinos”, propuso un comerciante de Mazatepec.
Asimismo, durante la mesa de diálogo “Poder ciudadano y gestión gubernamental”, se abordaron temas como la revocación del mandato que los ciudadanos han exigido a Graco Ramírez, así como el ptroblema de las patrullas ‘pirata’ y las inconformidades de habitantes de Coatlán del Río por la construcción del Penal Femenil en aquel municipio.
En ese sentido, las autoridades presentes aseguraron darle seguimiento a las propuestas hasta convertirlas en políticas públicas, de lo contrario, afirmó un comerciante víctima de secuestro, robo y extorsión, “el Diálogo por Morelos se convertiría en una falacia, pues a nosotros como ciudadanos nos corresponde vigilar que se cumplan las demandas que aquí estamos exponiendo y que se conviertan en realidad”, puntualizó.