![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 3 de julio del 2014.- El programa de subsidios para el fomento a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre en zonas y comunidades rurales de la República Mexicana 2014, destinó recursos para la conservación del hábitat del conejo Romerolagus diazi (Teporingo) en Morelos.
El delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Morelos, Martín Vargas Prieto, detalló que este proyecto se desarrolla en la comunidad de Tlalnepantla y permitirá la conservación del hábitat del conejo en los municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Cuernavaca; destinando tres millones 470 mil pesos.
Los apoyos federales se destinan a proyectos que contribuirán a conservar y aprovechar de forma sustentable la vida silvestre nativa y su hábitat, fortaleciendo el desarrollo social y generando ingresos económicos en las zonas y comunidades rurales, “y este es el caso de los proyectos en Morelos”, dijo.
Según explicó Martín Vargas Prieto, la asignación de recursos para el proyecto en Tlalnepantla permitirá el establecimiento de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), con vocación ecoturística para la preservación del hábitat del conejo Romerolagus diazi (Teporingo).
Los beneficios de la UMA se extenderán también a la conservación de la ornitofauna con estatus de protección en la comunidad de Felipe Neri en Coatepec, de aquella municipalidad.
En tanto que, para el municipio de Tlaltizapán, los recursos serán aplicados para la ampliación de las instalaciones de un criadero de iguana en la comunidad de Barranca Honda, lo que permitirá conservar y aprovechar la vida silvestre nativa bajo manejo intensivo.
Por otra parte, señaló que en el municipio de Tlaquiltenango resultó beneficiado el ejido de Rancho Viejo, donde se realizarán estudios de campo y gestión social para el fortalecimiento de la UMA, así como mejora de su equipamiento y la construcción de infraestructura para la protección del hábitat en la zona.
Asimismo, resaltó que en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre -puesta en marcha por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto- se autorizaron recursos económicos al municipio de Cuernavaca que serán destinados para el fortalecimiento de una UMA en la comunidad de Ahuatepec.
El funcionario federal hizo hincapié en que los grandes retos de estas UMAs son fortalecer, generar conocimientos y capacitación participativa in situ, e impulsar un sistema de producción capaz de detonar procesos de desarrollo rural, bajo el enfoque de la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.