Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 3 de julio de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHEM), entregó a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) el cúmulo de denuncias y quejas interpuestas por ciudadanos contra el Mando Único policiaco en diversos municipios del estado de Morelos.
La presidenta del órgano defensor, Lucero Ivonne Benítez, entregó directamente al titular de la CES, Alberto Capella Ibarra, más de 50 expedientes abiertos contra la corporación, básicamente por abusos de autoridad entre las que destacan detenciones arbitrarias, siembra de droga y otras irregularidades, que el órgano documenta para darle seguimiento.
Benírez y Capella se reunieron este miércoles en las instalaciones de la CDHEM donde se puso especial énfasis en que el Mando Único está lacerando la tranquilidad de centenares de ciudadanos al actuar contra el delito, según las quejas iniciadas, mismas que el órgano de control interno y el jurídico de la CES darán seguimiento.
De acuerdo con información proporcionada, ambas instancias acordaron que en breve será firmado un convenio de trabajo para “para fortalecer la capacitación de los cuerpos de seguridad en relación a Derechos Humanos, código de ética policial y apego al protocolo de Estambul”.
La CES y la CDHEM también acordaron una reunión entre la Comisión Estatal de Seguridad y visitadores de la CDHMorelos en Torre Morelos, a fin de establecer un vínculo con el área de Asuntos Internos para la revisión e investigación de los expedientes con los que cuenta este organismo defensor de los Derechos Humanos en relación al mando único.
Por último Capella Ibarra manifestó el interés de sumarse a las acciones de prevención del delito a través del deporte implementadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, lo cual permitirá abonar a los programas de recuperación y dignificación de los cuerpos policiacos.