![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor, 2 de julio del 2014.- Las 15 hectáreas que son ocupadas por 8 familias en la zona federal del río Cuautla podrían ser objeto de corrupción entre autoridades, los vecinos argumentan que los dueños de los Búngalos construidos ahí, son descendientes de un ex gobernador de Morelos.
El tramo federal corresponde a un kilómetro y medio desde el Puente Pacheco en Cuautla, hasta la comunidad de Apatlaco del municipio de Ayala que son habitadas por familias que obtuvieron permisos irregulares, “los búngalos están construidos en zonas federales, seguramente habrá nombres y apellidos de quienes se prestaron a autorizar la construcción”, señalaron vecinos quienes pidieron omitir sus nombres.
Las habitaciones cuentan con un tramo de pavimentación que de manera particular se realizó hacia la entrada de las construcciones además de conexiones a una toma de agua que “de la noche a la mañana” ya estaba instalada, los vecinos informaron al Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) sobre esta toma que suponen es clandestina sin embargo, la respuesta de la autoridad fue que “no hay ninguna toma registrada de esta naturaleza”.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), declaró a través de sus representantes jurídicos, durante una sesión de trabajo sobre el Río Cuautla, que el Ayuntamiento presentó documentos falsos sobre los permisos de construcción de los búngalos,como en su momento lo dio a conocer esta agencia y se confirmó que están construidos en zona federal por lo que en el transcurso de este mes, se comprometió a iniciar los procedimientos jurídicos en contra de estas familias y recuperar el terreno.
Los vecinos aseguran que los dueños tienen como apellido “Puente” y al buscar la lista de gobernadores de este apellido se encontró a Ambrosio Puente quien en la década de los 30’s fungió como gobernador del estado.
Ciudadanos organizados desde la administración de Sergio Valdespín Pérez notaron la irregularidad de esta construcción que en ese momento ya iba en buen avance, aunque las movilizaciones en el marco legal se han intensificado desde hace un año, no han visto respuesta favorable.
“Debe haber responsables de todo esto, hay corrupción pues son 8 familias las que ocupan 150 mil metros”, acotaron al agregar que el dueño persiste en que no es irregular la construcción y “seguramente” ya cuenta con un amparo sin embargo, los vecinos confían en los argumentos jurídicos imprescriptibles e inalienables de CONAGUA.
Autoridades, desconocen dictamen.
En la minuta de trabajo que representantes de CONAGUA, la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gobierno Municipal y ciudadanos organizados sostuvieron sobre acciones del río Cuautla, el pasado 26 de febrero del 2014; “CONAGUA manifiesta que el documento que presentan –el Ayuntamiento de Cuautla- en relación al supuesto permiso que otorga la Comisión para la construcción de los búngalos es falso y que la CONAGUA ya tiene un juicio en contra de la familia dueña de los búngalos”
Consultado al respecto, este martes, el Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuautla, Ignacio Guerra Gutiérrez señaló que “ la CONAGUA va a determinar si está en zona federal o no, y se hará la demolición, si así se considera”
Dijo desconocer, los nombres de los propietarios sin embargo confirmó que los permisos se dieron en el año 2008 y la construcción inició en 2010, además que CONAGUA en su momento le brindó a las familias el “alineamiento y se determinó propiedad privada, será cuestión de que el alineamiento y la poligonal que levanta la CONAGUA se determine si está en una zona federal o no y si sí, ellos son los responsables”.