![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO,. 2 de julio de 2014.- Por violar la normatividad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró 22 mil 911 piezas de dispositivos médicos a las empresas Ginemex y Tecnica Medical.
Con ello suman un millón 300 mil los instrumentos de ese tipo incautados por el organismo en lo que va de la actual administración.
Los verificadores también suspendieron de manera preventiva las actividades en el área de esterilización de Tecnica Medical S.A. de C.V., por no contar con la calificación de la cámara, lo que invalidaba la forma correcta del proceso.
Entre las principales anomalías detectadas que sustentaron el aseguramiento de los productos, destaca que las etiquetas carecen de las leyendas de “Etiquetado de Dispositivos Médicos”, previstas en la NOM-137-SSA1-2008.
También el número de registro sanitario no estaba impreso, había deficiente forma de conservación del producto y los dispositivos no traían la etiqueta en español, además de que no cumplían con las condiciones de almacenamiento ni especificaban fecha de caducidad.
Entre los productos asegurados hay cánulas flexibles para aspiración ginecológicas, sondas para aspirar secreciones de plástico estéril y desechable para uso infantil y adulto, y mascarillas para anestesia C/cojín válvula infantil.
En igual caso se encuentran mascarillas para anestesia C/ cojín válvula neonato, mascarillas para anestesia C/ colchón y válvula, cánulas de traqueostomía, tubo endotraqueal alma de acero con globo, tubo endotraqueal sin globo, tubo endotraqueal con globo y máscara facial.
La Cofepris subrayó mediante un comunicado que continuará la vigilancia del mercado en las 32 entidades federativas para combatir el comercio ilegal de productos, a fin de prevenir riesgos a la salud humana.