![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor,. 2 de julio de 2014.- El municipio de Cuautla podría ser la primer localidad en el estado de Morelos donde se contemple a la comunidad de la diversidad sexual en el Bando de Policía y Buen Gobierno, pues buscan compensar en lo local la falta de avance en leyes estatales.
De acuerdo al Jefe de la Oficina de la Diversidad en Cuautla, Abraham Tenango Gutiérrez, uno de los objetivos de ésta área, pionera en Morelos, es “que si no podemos o no se ha logrado que los diputado legislen a favor de la comunidad de la diversidad lo que sí se puede es modificar el bando de policía y buen gobierno”.
Para tal efecto, han sostenido mesas de trabajo con los regidores del cabildo de Cuautla, entre ellos Paola Perdomo Camacho, quien tiene la comisión de Grupos Vulnerables así como con Ageo Anaya Crisantos, con la comisión de Derechos Humanos; quienes han retomado las propuestas de los representantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual (LGBT).
Además de la evidente inclusión de este sector como grupos vulnerables, conceptos como “faltas a la moral” deben ser revisadas, consideró Tenango Gutiérrez, quien calificó de “absurdo” el hecho de que “se considere prostitución al acto en donde se descubran a personas bailando con o sin música, con o sin ropa de una manera sexual”.
El reglamento actual está vigente desde la administración de Luis Felipe Güemes Ríos; sin embargo, con la administración de Jesús González Otero se dio apertura a la oficina de la diversidad que hoy tiene como reto las modificaciones al Bando de Policía y Buen Gobierno.
“La intención es dar un giro al tema de la diversidad, y que por primera vez se contemple en el estado de Morelos”.
A su vez, recalcó que los tiempos actuales exigen al municipio adecuar y armonizar las leyes en las observaciones de la comunidad.
Asimismo, insistió en revisar qué es una falta a la moral y qué no lo es, pues recordó que en el Distrito Federal está permitido que parejas homosexuales se demuestren cariño en la vía pública “pues es un derecho humano”.