![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 30 de junio de 2014.- Desde las cárceles de Morelos internos de alta peligrosidad impulsan delitos como la extorsión, incluso, dirigen grupos delictivos debido a las redes de protección y prácticas anquilosadas prohijadas en las últimas dos décadas, incluso por las propias autoridades de los centros reinserción, reveló el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.
“Los reclusorios eran dominados por los delincuentes”, abundó Ramírez al ponderar las acciones que su gobierno impulsa para terminar con el florecimiento criminal desde las cárceles de Morelos, en las que también está incluida la vinculación a proceso de custodios que forman parte de la red de protección de actividades ilícitas, entre las que se cuentan la compra excesiva de comida para enterrarla y comercializarla posteriormente, la reactivación de cámaras de seguridad que estaban “apagadas”, reinstalar los inhibidores de llamadas al interior de los penales, que eran controlados discrecionalmente con “diablitos” o desaparecer las “concesiones” que directivos y criminales mantenían sobre el agua de los propios reclusorios.
Al anunciar la construcción de un nuevo penal en la zona oriente de Morelos, que permitirá la desaparición de todas las cárceles regionales de la entidad, el mandatario dijo que después de dos décadas de omisiones y solapamiento de prácticas corruptas, su administración ha podido documentar la introducción de objetos prohibidos, mascotas, piratería, venta y consumo de droga, alcohol y pastillas, según los resultados de los últimos tres operativos al interior del penal estatal de Atlacholoaya.
El nuevo reclusorio permitirá –abundó el mandatario- terminar con la vida de centros carcelarios de Cuautla, Jojutla, Jonacatepec, Puente de Ixtla y Tetecala, cuya operación representa un lastre para la política penitenciara de su gobierno, debido a que no reúnen las características de seguridad y reinserción necesarias, pero también permitirá recuperar espacios públicos donde se alojan actualmente los centros de reclusión.
Al subrayar la necesidad de impulsar su política de reinserción, Ramírez Garrido anunció también el cambio del titular de la Unidad Reinserción Social de su gobierno. Jesús Valencia Valencia, quien ocupaba el puesto hasta este lunes, fue sustituido por el abogado Lucio Hernández Gutiérrez, quien tiene una amplia carrera en el sector en el gobierno del Distrito Federal.
De acuerdo con su ficha biográfica, el nuevo funcionario ha sido Ministerio Público en la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal; director de seguridad penitenciaria, en el gobierno de la capital del país. También fungió como titular del reclusorio preventivo oriente y encabezó la dirección de de prevención y readaptación social del gobierno, entre otras posiciones.