![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 30 de junio de 2014.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el transporte público federal en beneficio de los usuarios, a partir de este primero de julio el Centro Morelos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pondrá en marcha el “Operativo Verano 2014”.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) aplicará el Operativo Rampa y Delta 30 para la beneficio de usuarios en los aeropuertos y transporte de pasajeros.
Ahí se explica que el Operativo Rampa, que entrará en vigor este primero de julio, concluirá el próximo 31 de agosto y se llevará a cabo en los principales aeropuertos, en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Durante los dos meses de su duración, se brindará orientación respecto de la importancia del uso del cinturón y la necesidad de descansar entre cada periodo de trabajo.
En tanto que en el Operativo 30 Delta –que entrará en vigor a partir del próximo 12 de julio y hasta el 17 de agosto del año en curso–, se aplicarán 130 mil exámenes médicos, así como pruebas de detección de alcohol a los conductores del transporte público federal que transiten por las vías generales de comunicación.
Participarán más de 250 médicos con el apoyo de técnicos para la toma de muestra toxicológica y alcohol en aliento, en distintos módulos que se instalarán a nivel nacional, además de 20 unidades médicas móviles y ambulancias.
“Dentro de estas acciones se tiene previsto que la valoración médica se realice en menos de 10 minutos, tiempo durante el cual se llevará a cabo: inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, detección de bebidas alcohólicas y examen toxicológico”, detalla el comunicado.
Los exámenes se realizarán en 94 módulos localizados en diversas terminales de autobuses y puntos carreteros; siete módulos en terminales aéreas y seis en ferroviarias.
También se contará con la participación de la Policía Federal en la aplicación de las pruebas médicas a los conductores del transporte público federal, finaliza el texto.