![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 30 de junio de 2014.- Cuestionado sobre los efectos de la inseguridad en un destino turístico como el de Morelos, el presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos (AHM), Alejandro Camarena Villaseñor, advirtió que si bien es cierto que existe un problema importante en la materia, en ocasiones se ha exagerado en la nota periodística.
“La prensa ha sido muy ruda con nuestro destino y hemos sido castigados muy fuerte”, evaluó el empresario.
Camarena Villaseñor se abstuvo de dar porcentajes o índices sobre los efectos negativos de la inseguridad y su impacto en la demanda en el sector.
“Esto pasa en todo el país y, de alguna manera, siento que la prensa ha sido muy ruda con nuestro destino y hemos sido castigados muy fuerte, por otro tipo de situaciones, por cuestiones que no son tan graves para el Estado”, aseveró.
Indicó que a diferencia de lo que se refleja en los medios de comunicación, existen estadísticas e índices oficiales que revelan lo contrario. “Nosotros nos dedicamos a hablar bien del Estado, reconocemos que hay tema de inseguridad, pero tenemos la confianza de que trabajando en equipo, podemos salir adelante”, acotó.
El sector en números
En Morelos, siete de cada 10 hoteles son micro y pequeños, es decir, un 46.8% de las empresas existentes.
En un periodo no vacacional, la ocupación entre semana alcanza el 35.7%, mientras que en los fines de semana llega al 68.97%.
Durante las vacaciones, las cifras alcanzan una ocupación entre semana del 66.30% y en fin de semana, alcanza el 88.60%
El 95% de las empresas son de origen familiar y el 81% se ha mantenido en administración familiar por tres cambios generacionales.
El 43.75% de las ventas de las empresas hoteleras morelenses, se da en el periodo vacacional de Semana Santa y Puentes, seguido por los periodos de Diciembre, Abril y noviembre, Febrero y mayo y Agosto.