![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
TEPOZTLÁN, Mor., 29 de junio de 2014.- Los 16 jardines de niños, 16 escuelas primarias públicas, tres secundarias, cuatro telesecundarias, el plantel Conalep y una preparatoria por cooperación, pertenecientes a los ocho barrios de Tepoztlán, se involucrarán en el proyecto “Escuela Sustentable” que impulsa de manera conjunta la Supervisión Número Cinco y la regiduría del Medio Ambiente de aquella localidad.
Según dio a conocer Joel Espinosa Obispo, apoyo técnico-pedagógico en la supervisión número cinco de primarias en Tepoztlán, este proyecto impulsa no sólo elevar la calidad de los servicios educativos, sino establecer un esquema de una escuela sustentable.
Este proyecto, dijo, busca implementar en las escuelas de todos los niveles educativos, sistemas de ahorro y cuidado de los recursos energéticos como el agua y la luz y que se recicle la basura, gracias a un liderazgo entre padres de familia, maestros y alumnos. “Buscamos escuelas seguras con ambientes sanos que regulen sus actividades, que rechacen la discriminación, que sean escuelas para la paz, identidad y sentido de pertenencia”, abundó.
Explicó que este proyecto –impulsado de manera conjunta con la Regiduría de Medio Ambiente de la comuna tepozteca–, se da en el marco del acuerdo “Nueva Visión por Tepoztlán”, y forma parte del Programa “Tepoztlán Pueblo que Educa” y que impulsa elevar la calidad de los servicios educativos y establecer un esquema de una escuela sustentable.
Para allegarse de recursos, las escuelas contarán no sólo con el respaldo de la comuna, pero también habrán de lograr beneficios económicos, gracias a los programas de reciclaje que cada institución implemente y con ello poner en marcha acciones que mejoren las condiciones de las instituciones.
El Día del Árbol
Joel Espinosa Obispo detalló que una de las primeras acciones que se desarrollan en el marco del proyecto “Escuela Sustentable” y, aprovechando el advenimiento del “Día del Árbol” –el próximo 10 de julio–, es impulsar una campaña de reciclaje de papel.
“Buscamos que los niños se involucren en la campaña nacional de la SEP “Salva un Árbol”, mediante la recolecta de papel, en el que se involucrarán las escuelas de la comunidad. El cuidado del medio ambiente es una necesidad básica… Hay que educar a los ciudadanos futuros con esa visión”, dijo el académico.
Como parte de este programa, las escuelas se convertirán en centros de acopio para luego vender en centros de reciclaje bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del estado, para después hacer público al ganador del proyecto.
Según las estimaciones, por cada tonelada de papel reciclado que se recupera, se salvan al menos 17 árboles, “y esperamos que gracias a este programa, Tepoztlán contribuya al rescate de muchas especies”, finalizó.