![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF., 28 de junio de 2014.- Mientras la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos acusó a México de permitir que un helicóptero de las Fuerzas Armadas violara el espacio aéreo de la Unión Americana y disparara a sus guardias, la Procuraduría General de la República (PGR) negó las acusaciones y afirmó que el operativo anticrimen se llevó en suelo nacional.
Según un comunicado de la Patrulla Fronteriza, agentes de las fuerzas del orden mexicanas entraron en Arizona en helicóptero y efectuaron dos disparos a agentes fronterizos estadunidense.
Autoridades de la Unión Americana informaron que el helicóptero penetró unos 100 metros en el desierto y disparó dos veces sobre territorio de los indígenas Tohono O’Odham que se encuentra en la frontera. Shawn Moran, un vocero del sindicato de la Patrulla Fronteriza, dijo que nadie resultó herido.
Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, dijo que como parte de una operación contra traficantes de personas y drogas en un rancho localizado a unos metros de la frontera entre Sonora y Arizona llegaron helicópteros de la institución y del Ejército que al acercarse fueron atacados a tiros por presuntos delincuentes sin que ninguna fuerza mexicana disparara desde alguna aeronave.
El operativo conjunto entre integrantes de la Procuraduría General de la República (PGR), Ejército mexicano y Policía Estatal de Mando Único de Sonora para rescatar a 39 migrantes y detener a cuatro presuntos delincuentes se realizó en territorio mexicano y nunca se violentó suelo estadunidense, afirmó.
Zerón de Lucio enfatizó que con instrumentos de tecnología determinaron las coordenadas de dicha acción y aclaró que no hubo violación a la soberanía de Estados Unidos.
“La operación fue en la frontera, en la línea fronteriza, estábamos a cien metros, no creo que hayamos cruzado la frontera, porque traíamos nuestros navegadores, pero fue exactamente a cien metros de la frontera.”
Dijo que durante el operativo se logró el rescate de 27 migrantes mexicanos y 12 centroamericanos en un rancho.
Zerón de Lucio aseguró que los elementos federales y castrenses no realizaron ningún disparo en este operativo, agregando que fueron agredidos por los cuatro presuntos delincuentes detenidos.
“Solamente hubo disparos de las personas detenidas, desconocemos si fue dentro del helicóptero, se oyeron las detonaciones, es lo que teníamos”.
Durante el operativo el personal federal y castrense fue agredido con disparos por los cuatro detenidos que eran encabezados por Ramón Ernesto Moreno Miranda, encargado del rancho y de las cuotas para los guías de los migrantes; además de la tienda de abastecimiento.
Manifestó que el inmueble fue ubicado a través de fotografías satelitales a 150 metros de la línea divisoria con Estados Unidos, y era utilizado como ruta en el trasiego de droga y cruce de migrantes desde el 2006 a la fecha.
Por su parte, la Patrulla Fronteriza indicó que los hechos ocurrieron a las 5.45 hora local del jueves (11.45 GMT) cuando la aeronave traspasó la línea fronteriza ocho millas al suroeste de la Villa San Miguel.
El presidente del sindicato de la Patrulla Fronteriza en Tucson, Arturo Del Cueto, dijo que las autoridades mexicanas pidieron disculpas por el incidente, en el que “afortunadamente” no se produjeron heridos”.
—Con información de AP y EFE