![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de junio de 2014.- Más allá de que las obras de ampliación a cuatro carriles en la autopista La Pera-Cuautla continúen o estén detenidas, “es de suma importancia” que los derechos de los ejidatarios y comuneros de Tepoztlán se salvaguarden, consideró el delegado de la Procuraduria Agraria en Morelos, Andrés González García.
En entrevista, el funcionario federal manifestó su preocupación por las controversias legales que giran en torno a las tierras del Valle Sagrado de Tepoztlán, que continúa “estancadas” en los tribunales agrarios. “En tanto no se resuelva mediante una sentencia de los tribunales, el asunto estará estancado. Esperemos que por el bien de los morelenses esto salga adelante; porque, se continúe o no, es importante que los derechos de los ejidatarios y comuneros se salvaguarden”, dijo.
Refirió que en torno al conflicto social que se ha generado por las obras de ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla, hay muchas aristas que atender y solucionar que incluye conocer quién es el representante de los bienes comunales de Tepoztlán.
González García indicó que en Morelos hay varios casos que ocupan sus actividades, todos de suma importancia, pero no en la magnitud del caso Tepoztlán.
“En la Tierra de Zapata hay una circunstancia de cómo se van a dar las cosas, pero, ante todo, tenemos que garantizar la tenencia de la tierra y su régimen social. En ese camino avanzamos todos; sin duda debemos de estar en contacto, vigilando este aspecto”, finalizó.