![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 27 de junio de 2014.- La aplicación Gasolinapp.com detectó que de las 134 gasolineras existentes en Morelos, 4 están catalogadas como foco rojo ya que no otorgan a los clientes litros completos.
A través de un comunicado de prensa, Spaceshiplabs anunció la aplicación Gasolinapp.com a con el fin de otorgar a los consumidores de gasolina en México un mapa interactivo de las gasolineras con los resultados de las verificaciones hechas a las mismas.
La aplicación presenta un mapa interactivo en el cual se pueden visualizar las 10,132 gasolineras de México que estaban disponibles en la plataforma “Tu gobierno en mapas”, misma que cerró sus puertas el 31 de mayo del 2014.
También precisa que las gasolineras se muestran por color según el semáforo otorgado por Profeco, disponible bajo el apartado de datos abiertos en el documento “Información de gasolineras formato CSV” en el sitio (http://www.profeco.gob.mx/transparencia/transfocaliza/transfocaliza.asp).
Ahí, se puede seleccionar una entidad o municipio para ver las gasolineras; el software cuenta con un botón que usa la ubicación del usuario para mostrar las gasolineras más cercanas.
Al revisar dicha aplicación se detectó que de las 134 gasolineras que existen en Morelos, 85 cuentan con semáforo verde, 15 en amarillo y cuatro con rojo.
Las estaciones detectadas como establecimientos donde no brindan a sus clientes litros completos de gasolina son:
* La que cuenta con el expediente E08084, ubicada en la Carretera México Cuernavaca 52+500, con razón social José Juan Cortés Sanjinez
*La E07697, en Carretera Federal México – Acapulco kilómetro 92.5, con razón social Flor de Azalia (sic) S.A. de C.V.
*La E07254, ubicada en Alpuyeca- Grutas No. 8 esquina Santo Domingo, con razón social María Elena Barrera Terán
*La E04808, en Carretera Federal Alpuyeca-Grutas kilómetro 17 Servicio Mazatepec S.A. de C.V.
De acuerdo con el sitio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) únicamente presenta datos de verificación para 4,674 gasolineras en su documento público, en el que incluye la fecha de verificación, expediente y un semáforo que asigna según la verificación. Todas las verificaciones son del año 2012, con fecha de corte del 18 de Septiembre del 2012.
El código fuente es “open-source” y puede ser consultado, replicado y modificado en: https://github.com/el-sonny/gasolinapp.
Además la aplicación cuenta con un widget que puede ser usado para ser insertado en publicaciones.
En su portal de internet, Profeco señala que verificó en un periodo de cinco años a siete mil 987 gasolineras, y de éstas, 29% (dos mil 340) daban litros incompletos a los consumidores, por lo que fueron sancionadas o multadas, con folio 1031500031411, que contiene la base de datos “¿Quién es quién en las gasolinas?”
En últimos días, ha circulado por las redes sociales una lista que la organización civil Al Consumidor AC, que dirige Daniel Gershenson, señala que “la página es una ‘fotografía’ histórica que requiere que los datos sean actualizados”.
En la ‘lista negra’, se encontraron 45 gasolineras donde 20 corresponden al municipio de Cuernavaca, 5 a Jiutepec y Xochitepec, respectivamente; seis a Cuautla; dos a Jojuta y Zacatepec y uno a los municipios de Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec.
Al respecto, Al Consumidor AC expresó que el documento que se encontraba de tiempo atrás en el portal, fue retomado por medios digitales.
“La nota se viralizó rápidamente; adquirió vida propia y se diseminó por el interés de los afectados por esta pésima práctica, una estrategia de negocios que, a la fecha, se mantiene impune”, precisó.
Por tanto, aseguró que los datos no son falsos como han asumido algunos defensores “voluntarios o no” de las gasolineras. “Están desactualizados, y deben robustecerse con nueva información fidedigna, ya han denunciado la falta de supervisión por parte de esta institución, al contar además con poco personal y bajo presupuesto para cumplir con su labor y acotar los abusos de las gasolineras”, finalizó.