Cubierto, el 10% de granjas Acuícolas por “Buenas Prácticas”
26 de junio de 2014
,
19:11
Dulce Valdepeña / Quadratín
Dulce Valdepeña / Quadratín
CUAUTLA, Mor. 26 de junio de 2014.- Óscar Jiménez, biólogo Gerente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola en Morelos, dio a conocer que el 10 por ciento de las granjas en la entidad cuentan con reconocimientos con el concepto de “Buenas Prácticas”.
Jiménez explicó que estos reconocimientos implican ciertas medidas de seguridad por lo que representa un proceso muy lento pero, “todos tienen mentalizado el concepto de inocuidad acuícola”.
De las 144 granjas que existen en la entidad donde se producen peces para el consumo -principalmente- se reconocen 14 con “buenas prácticas de inocuidad”.
En entrevista, destacó que el estado de Morelos se encuentra en el puesto 25 a nivel nacional en este tipo de producción debido a que la entidad no cuenta con litorales; sin embargo, precisó que Morelos es la entidad que más empeño se le ha puesto en cuanto a la aportación de recursos para acompañar al productor y llevarlo a estos esquemas de producción.
Así, refirió que a través de los programas de Concurrencia entre el Gobierno Federal y Estatal, para este año el recurso destinado es de 7 millones de pesos para infraestructura y en la parte de la sanidad e inocuidad a través de los comités se trabaja de manera permanente con los productores.
Este jueves, durante un evento de la dependencia federal SAGARPA, se hizo entrega de dos reconocimientos a granjas de los municipios de Emiliano Zapata y Zacatepec.