![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 26 de junio de 2014.- Hacia el primer semestre del año, los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Puebla y el Distrito Federal registraron el mayor índice de agresiones a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, dio a conocer el vocero de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH) en Morelos, José Martínez Cruz.
En entrevista, el activista detalló que conforme los casos documentados por la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), en esas entidades, tanto defensores como periodistas, han sufrido agresiones diversas, siendo Chiapas la localidad donde se han presentado los casos más apremiantes.
Por lo que, desde Morelos, se solidarizan con sus colegas Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el estado de Chiapas, “quienes enfrentan una situación de riesgo, representado actos de vigilancia, hostigamiento, amenazas y agresiones que se han denunciado públicamente en fechas recientes”.
Para ello, anunció su adhesión al pronunciamiento que emitieron las organizaciones de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) en el que se hace un exhorto a las autoridades correspondientes “para que garanticen condiciones que posibiliten la realización de la importante labor que representan las personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en aquella entidad, subrayando una vez más que resulta imprescindible que en cualquier sociedad democrática haya un trabajo sostenido por la defensa de los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión”.
José Martínez Cruz evaluó que en México la labor por la defensa de los derechos humanos sigue representado todo un reto, no sólo por el complejo contexto por el que atraviesa el país, sino también por la falta de reconocimiento de esta importante labor por parte de las autoridades mexicanas y de la misma sociedad.
En el caso de Chiapas, la Red TDT ha documentado agresiones registradas contra activistas de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), del sacerdote Marcelo Pérez Pérez (párroco del municipio de Simojovel) y el periodista y escritor, Javier de Jesús Molina Estrada, entre otros.