Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de junio de 2014.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza el número de quejas por mala atención y negligencias médicas en la entidad, aseguró el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico del estado de Morelos (Coesamor), Arturo Edmundo Zúñiga Hernández.
Aún cuando en la entidad la Coesamor no tiene registros sobre médicos sancionados, a partir de las quejas que se han recibido Zúñiga Hernández destacó que entre 2013 y lo que va de 2014 el organismo ha tenido más de 300 intervenciones a solicitud de los usuarios de los servicios médicos en la entidad.
“Detrás del IMSS, el segundo lugar de en quejas son los hospitales privados, en tercer lugar en estos porcentajes se encuentra el sector salud de Morelos, y en último lugar, el ISSSTE”, indicó el comisionad. Sin embargo, se negó a hacer públicos los casos y los porcentajes que cada una de las instituciones tiene en contra.
Mientras médicos de la entidad y otros puntos del país exigen que no se criminalice su actividad, frente a los casos de afectaciones permanentes o pérdida de la vida de sus pacientes, Zúñiga consideró que si bien es cierto que la responsabilidad de un tratamiento, de una consulta o de una operación son de los médicos, los usuarios deben tomar en cuenta que en los casos de quejas o negligencias médicas el factor material es un tema que no puede soslayarse.
Lo anterior en función de que en las intervenciones que la Coesamor ha tenido, ha resaltado que un 70 por ciento de las quejas que terminan en conflictos o claras negligencias también están relacionadas con falta de material, de insumos u otros elementos que no permiten al médico realizar de forma eficiente su trabajo, según justificó.