![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 23 de junio de 2014.- Los gobiernos municipales de Morelos han mostrado un “menosprecio” por impulsar el trabajo de género en sus comunidades, advirtió la presidenta del Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista AC (PIIAF), María Trinidad Gutierrez Ramirez.
Entrevistada en el arranque del Seminario-taller “Mujeres Municipalistas Promotoras de la Cultura Democrática y de Igualdad en el Estado de Morelos” –convocado por la Comisión de Equidad de Género del Congreso local–, refirió que en la entidad el trabajo en las instancias de la Mujer se ve debilitado por la indiferencia que las autoridades municipales muestran al tema de la equidad, género y empoderamiento de la mujer.
Como ejemplo de ello, citó lo que ocurre en el municipio de Ocuituco y de Tlayacapan, donde los alcaldes de esos lugares se han mostrado indiferentes para apoyar la labor de las encargadas del área.
“En la región oriente se les deplaza a las compañeras del cargo. Cuando es una mujer, no se le apoya, no se le dan los recursos, no se les dan los elementos para realizar su trabajo. Las instancias de la mujer se han debilitado mucho, algunas sólo constan por una sola persona, como lo fue en el municipio de Ocuituco”, citó
Gutiérrez Ramírez advirtió que en Morelos –al igual que en muchas otras entidades del país–, hay un menosprecio al trabajo de género en los gobiernos municipales y que, incluso, habiendo recursos en el Fondo de Apoyo a las Instancias Municipales de la Mujer, de origen federal, estos no se aprovechan por desinterés de los ediles.
En Tlayacapan, detalló que el edil no quiso firmar el acuerdo de transversalidad del Gobierno federal. El municipio se quedó sin recursos “y terminó por renunciar la compañera al cargo”.
Lamentó que en la administración pública haya una percepción equivocada sobre la burocracia y, muchas veces, no se designan en los cargos a las personas con el mejor perfil, sino que los puestos son para el pago de compromisos entre actores políticos. “Ponen a quienes les convienen”, concluyó.
Cabe destacar que el Seminario-taller “Mujeres Municipalistas Promotoras de la Cultura Democrática y de Igualdad en el Estado de Morelos”, está dirigido a mujeres que se desarrollan dentro de algún organismo municipal o que son líderes reconocidas socialmente, con el fin de apoyarlas, de darles los conocimientos necesarios para el próximo proceso electoral que se desarrollará en octubre próximo en cinco municipios: Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán, Jiutepec y Jojutla.