CUAUTLA, Mor., 23 de junio de 2014.- El comité de obras de la colonia Empleado Municipal, ampliación La Herradura, denuncian el riesgo de perder el derecho de ejecución de un proyecto de electrificación para 100 personas que, desde hace 9 años, gestionan; tras lograr el cambio de uso de suelo, pueden perder vigencia a partir del próximo 8 de julio.
Eulalia Martínez Pimentel, presidente del Comité de Obra, pidió la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para reclamar el derecho adquirido tras realizar el protocolo de documentación.
Desde el gobierno de Marco Adame Castillo los vecinos iniciaron la búsqueda electrificar las calles Revolución y Francisco Villa, en beneficio de 100 personas, mismas que aportaron en total más de 40 mil pesos en la compra de 13 postes de concreto; pero, a pesar de la anuencia del cabildo en la sesión con fecha del 10 de marzo del presenté año, así como con los recursos y permiso de la CFE, argumentan que podrían perder el proyecto por la omisión del ayuntamiento en ejecutar la obra.
“Por cuanto a dar inicio de la obra a través del ramo 33, Ignacio Guerra Gutiérrez, secretario de Obras Públicas municipal, se niega a arrancar la obra a pesar de contar con el recurso”, señalaron los inconformes.
Señalaron que el proyecto no avanzó en su momento porque la zona no se encontraba en un polígono registrado; sin embargo, ahora que cuentan con la documentación, desconocen la razón por la que el ayuntamiento no inicia.
En este tenor, la población sospecha de que, en complicidad de la ayudante municipal, Adriana Guzmán Pérez, buscan esperar que se venza el plazo para instalarlo en otra zona por intereses personales, desechando los 9 años de gestión de los colonos.
Durante su visita a las oficinas de la región Oriente, la presidenta de la CEDH, Lucero Benítez Villaseñor, manifestó que el comité debe pedir por escrito toda respuesta de las autoridades y, a su vez, el ayuntamiento debe hacerse responsable de la anuencia dada para la obra.