![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 23 de junio de 2014.- Sólo un 20% de las unidades del transporte público de pasajeros en Morelos, ha logrado reemplacar, gracias a la “ineficiencia” de la tramitología en el proceso de regularización de las unidades.
Según el presidente de la Confederación de Alianzas del Transporte del Estado de Morelos, Enrique Ramos Cepeda, el sistema de regularización de los 20 mil concesionarios “es muy lento”; dado que apenas si saca cinco trámites al día, con las consecuentes pérdidas en materia de ingresos para el sector.
Las autoridades han sido incapaces de dar los servicios que están obligadas a dar y que son los elementales. El reemplacamiento se quedó en un veinte por ciento; la mayor parte de las unidades no tienen placas nuevas; no podemos salir del estado porque nos paran las unidades, porque no tienen placas actualizadas ni tarjetas de circulación; no hay sesiones de derechos, no hay transferencias, no hay nada porque la capacidad de la autoridad es cero” declaró.
Detalló que el sistema anterior de reemplacamiento permitía más agilidad en los trámites y que de alguna manera venía funcionando. “No era rápido, pero ahora se puso un nuevo sistema que es mucho más lento, entonces, para veinte mil concesionarios que se saquen cinco trámites al día, pues ya se imaginarán como están las cosas”.
Indicó que hay casos muy preocupantes como el caso de la empresa Ometochtli –que brinda servicio del municipio de Tepoztlán a Cuernavaca–, que lleva tres años en espera de poder regularizar su flotilla de unidades y las tarjetas de circulación vencidas. “El estar sacando permisos provisionales para circular en un servicio público formal, fomenta el pirataje y el desorden”, acotó.
Resultado de esta situación, dijo, se sobreviene la clandestinidad, muchas veces fomentada por la misma autoridad. “Imagínate una empresa de 75 años de servicio, portando un permiso de circulación, el mismo que portan los piratas”.
Finalmente, el dirigente del transporte pidió al gobierno del estado regularizar a la brevedad posible esta situación, “antes de que esto estalle en medio del caos”.