![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TEPOZTLÁN, Mor. 22 de junio de 2014- El Movimiento Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán exigió que en todos los procedimientos judiciales abiertos para detener la ampliación de la autopista, sean procedimientos expeditos e imparciales.
Al dar a conocer que la audiencia agraria del juicio agrario 340/2013 –en el cual se exige la nulidad de la asamblea de comuneros de Tepoztlán de fecha 21 de octubre de 2010 que eligió a Ignacio Cortés Salazar como presidente del comisariado de bienes comunales así como la nulidad de cualquier asamblea de comuneros- fue aplazada, el movimiento lamentó el retardo que se ha dado en torno a la parte legal de este conflicto social.
En un comunicado, dieron a conocer que el pasado jueves 19 se tenía programada la audiencia agraria del juicio agrario iniciado, porque Ignacio Cortés Salazar usurpó la calidad de comunero que en realidad pertenecía a otra persona, ya fallecida, de nombre Ignacio Concepción Cortés Sánchez.
“La audiencia fue diferida por la Magistrada del Tribunal Agrario para que se lleve a cabo hasta el 1 de octubre próximo con el argumento de que se regularice el procedimiento agrario y que únicamente se tuvieran como demandados a la Asamblea de Comuneros de Tepoztlán; la Delegación del Registro Agrario Nacional; la SCT a nivel central; al Centro SCT–Morelos; a la Dirección General de Carreteras de la SCT y a la Dirección General de Liberación del Derecho de Vía de la SCT”, refiere el texto.
Ahi, el movimiento destaca que han actuado “apegamos a derecho”, de ahí que cuestionen “el retraso de más de tres meses que impone la Magistrada. ¿Será que hay línea desde el gobierno para que este juicio se retrase lo más posible? Sabemos muy bien que en nuestro país eso es una práctica común y apelamos a la imparcialidad e independencia del poder judicial”, refieren.