![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor., 21 de junio de 2014.- Lo nombres en diminutivo son los preferidos por un 50 por ciento de los jojutlenses que acuden al Registro Civil municipal para inscribir a sus hijos en el libro del registro oficial.
Los nombres más comunes en diminutivo que suelen aplicarse son: Lucecita, Lupita o Teresita.
De acuerdo con la oficial del Registro Civil de Jojutla, Daira Guadalupe Altamirano Román, el registro civil no puede prohibir que los padres o quienes registran al menor pongan “nombres raros”, pero sí orientan y recomiendan que piensen bien en cómo llamarán a sus hijos, ya que ese nombre los acompañará por toda la vida, de tal forma que en la escuela el niño no sea objeto de discriminación o burla.
“Nos ha pasado sobre todo en los diminutivos, y ahí es cuando si tenemos que decirles que no es la opción, como: Lucecita, Lupita (derivado de ‘Guadalupe’) o Teresita (Teresa)”, precisó.
Esta situación es frecuente tanto en personas que habitan en las diferentes comunidades, como en aquellas que viven en la cabecera municipal, que eligen nombres extranjeros o aquellos que han escuchado en la televisión.
“Hablemos de un 50 por ciento y el otro 50 por ciento termina decidiendo por aquel nombre que ya tenía pensado”, comentó.
Respecto aquellas personas que prefieren los nombres extranjeros, dijo que deben escribirse tal como es la pronunciación, al menos, dijo es la regla que ha marcado la dirección del Registro Civil del estado.