![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TEPOZTLÁN, Mor., 20 de junio de 2014.- El tiradero a cielo abierto denominado “La Mina” –ubicado en el predio Amilcingo, entre los límites de los municipios de Tepoztlán y Yautepec–, será cerrado y saneado, gracias al Programa de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Ambiental del Gobierno del estado.
De esta forma, las cinco hectáreas que conforma este predio serán saneadas y los pepenadores que dependen de este lugar, reubicados y recontratados en un centro de manejo de residuos, que se impulsará de manera conjunta entre los municipios de Yautepec y Tepoztlán y el mismo Gobierno del estado, dio a conocer el regidor de Desarrollo Ambiental de la comuna tepozteca, Oscar Ortega Rendón.
En entrevista, el consejal dio a conocer que este día, en una reunión con José Iván Fernández, subsecretario de Medio Ambiente del Gobierno del estado, se entregó el acta de cabildo en la que el Ayuntamiento aprueba el convenio. En éste, el estado se compromete a manejar en todas sus fases, los residuos sólidos que el municipio genera.
“Con esto estamos dando un gran paso para hacer un cambio de conciencia en materia ambiental en Tepoztlán, porque con ello se saneará el tiradero abierto que existe en la mina y, al mismo tiempo, generar fuentes de empleo para la comunidad”, dijo.
Ortega Rendón detalló que el proyecto de saneamiento contempla la generación de fuentes de empleo de los comuneros de Tepoztlán y la reubicación de los pepenadores que trabajan en torno al sitio, otorgándoles mejores condiciones laborales.
Según está previsto, antes de que termine el año se pondrán en marcha los programas de saneamiento en torno al tiradero a cielo abierto.
Las acciones incluyen, también, la reactivación de una planta tratadora de aguas ubicada en la zona, que le pondrá solución a muchos de los problemas del Valle Sagrado de Tepoztlán.