Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 19 de junio de 2014.- El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) determinó intervenir la Escuela Secundaria Federal “Guadalupe Victoria” de Puente de Ixtla, debido a las denuncias que pesan sobre al menos 15 maestros por acoso sexual en contra de estudiantes.
A partir de este día, el director de Educación Media, Vicente Hernández; el jefe de Departamento de Secundarias, la supervisión de Zona Escolar y el área Jurídica del organismo descentralizado, se encuentran en el lugar haciendo las indagaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
Las autoridades revisarán con los alumnos y la propia delegación sindical el caso, “para que se haga lo conducente, en caso de determinarse alguna responsabilidad”, dio a conocer la titular del IEBEM, Marina Aragon Celis.
La funcionaria estatal advirtió que no solaparán ninguna situación de esa naturaleza. “Eso es grave para nuestros alumnos, nuestros padres de familia confían en nosotros de que los alumnos están bien resguardados con nosotros y como autoridades educativas no vamos a permitir este tipo de situaciones y se castigará severamente a los responsables, en caso de que se compruebe”.
Indicó que con el área jurídica habrá de revisarse las acciones legales a seguir y, en caso de ser necesario, se les ofrecerá a los alumnos, mediante el Departamento de Educación Especial, la atención sicológica que requieran.
“Si se llega comprobar que los maestros son responsables, se pudiera llegar hasta la recesión en su momento, pero previo el proceso legal correspondiente”.
Cabe recordar que padres de familia de la escuela secundaria federal Guadalupe Victoria, denunciaron que cuatro maestros de ese plantel acosan sexualmente a las alumnas, por lo que piden su destitución. De manera anónima, los denunciantes dijeron que los maestros implicados son: Luis Enrique Arroyo Flores, Alfredo Martínez Baylon, Fernando Salgado y Manuel Villaseñor, quienes más acosan a las niñas, aunque son cerca de 15 maestros los que incurren en estas prácticas.