![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
MÉXICO D.F. 19 de junio de 2014.- El bullying o violencia escolar es una causa “muy poderosa” del abandono escolar en México, tan sólo en el bachillerato es el segundo motivo por el que los jóvenes dicen estar a disgusto en las aulas y dejan la escuela, afirmó la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Silvya Schmelkes.
De acuerdo con VANGUARDIA, luego esa deserción escolar entre los jóvenes genera “desempleo y crimen”, dijo.
Un estudio realizado por el INEE a los reglamentos escolares encontró que están diseñados sobre la base de la violación de otros derechos de los niños, puesto que se encontró que se les deja sin recreo, sin comer o beber agua; se les grita o insulta; e incluso, se les golpea o encierra.
Ante los casos de agresión que han ocurrido en escuelas del país, entre ellos el fallecimiento de un niño en Tamaulipas, explicó que la reacción por parte de la SEP, autoridades estatales y legisladores ha sido de preocupación, “fundamentalmente para prevenir y de que se tienen que tomar medidas urgentes ante estos problemas”.
Destacó que “afortunadamente las reacciones no han sido de mayor control y de victimización, que sería lo peor, hacia los que hacen ‘bullying’ y los maestros que lo permiten”.
Consideró que lo que se debe hacer es crear climas diferentes escolares y centrarse en la capacitación de los actores escolares para emprender las acciones de prevención y construir ambientes de convivencia diferentes.
“El ‘bullying’ es una manifestación que no se ha trabajado y la respuesta a ello es la prevención”. Las cifras de deserción estimadas son de 20% entre los niños de la educación básica y de 40% entre los de la educación media superior.