![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 18 de junio de 2014.- El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, llamó a los presidentes municipales a aprobar desde sus cabildos la armonización de la reforma político electoral, para adecuarla al Código Electoral y con ello fortalecer el desarrollo democrático en la entidad.
La solicitud permitirá tener la legislación electoral actualizada, condición para enfrentar las próximas elecciones y a su vez, avanzar como se hizo a nivel nacional en una reforma fundamental, que tiene fecha límite el próximo 30 de junio.
Pidió a los alcaldes no mezclar los temas de la reforma político electoral y los créditos a los ayuntamientos, sino privilegiar el diálogo y el consenso, toda vez que el Congreso del estado lo aprobó y ahora toca a los municipios hacerlo.
Confió en la sensibilidad de los municipios para su aprobación y avanzar en un tema de carácter nacional; dijo que a la fecha se tiene la anuencia de casi el 90 por ciento de los cabildos.
El plazo que se solicitó a los ayuntamientos para que Morelos tenga un Código Electoral y se armonice con la ley a nivel nacional, es antes del 24 de junio. Jorge Messeguer dijo que en relación a los créditos, deberá analizarse en otro espacio para no involucrar los temas.
Una vez aprobada la nueva Ley, donde se tenga un nuevo reglamento y que el gobierno del estado pueda proponer a los integrantes del Instituto Estatal Electoral (IEE), el secretario de Gobierno aseguró que se tendrá un Consejo conformado con gente experta y comprometida, a fin de que se dé garantía a la ciudadanía de participar a través de las candidaturas independientes.
Dijo por último que otro de los aspectos primordiales es la equidad de género, donde se tendrá el 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres, el cual obliga a los partidos a elegir a los mejores elementos de entre sus filas.