![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 18 de junio del 2014.- Madre y pareja de Fernando Méndez Elizondo, actualmente bajo proceso y encarcelado en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERESO), por supuesto narcomenudeo y portación de droga, denunciaron que su familiar fue torturado, privado de su libertad de forma ilegal e inculpado tras “sembrarle” cocaína.
El pasado uno de junio, varios policías del Mando Único se introdujeron a una plaza comercial ubicada en la colonia Vista Hermosa, una de las zonas de mayor nivel adquisitivo en la ciudad, e irrumpieron en un supuesto restaurante donde Fernando, de 24 años, cenaba con unos amigos, según la denuncia de Mónica Méndez Elizondo, madre del indiciado, cuyo relato está en la carpeta de investigación JC/461/2014.
“Los dueños de restaurantes y bares pueden decir lo que pasó”, aseguró Mónica quien indicó que, tras la llegada de los policías, su hijo fue golpeado, sujetado, arrastrado y detenido. “El buscaba aferrarse a las mesas y a las sillas, y les gritaba que su detención era arbitraria”.
Según la versión de la afectada, quien no ha visto a su hijo y sólo ha estado en contacto con él, por teléfono, luego de que Fernando fue sacado de dicha plaza, fue golpeado y amenazado por elementos del Mando Único policiaco de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), y luego lo llevaron encapuchado a un bar cercano conocido como Ático, “para que reconociera a sus presuntos cómplices” en la venta de droga.
Según el relato de Mónica, su hijo no tiene muy claro qué pasó en ese lugar, a donde lo llevaron encapuchado, a pesar de que el comercio se encontraba abierto y con clientes al interior. Luego de que lo sacaron de ahí, lo volvieron a golpear y le sembraron droga y luego lo llevaron al ministerio público, que finalmente lo envió ante un juez.
Leslie, pareja sentimental de Fernando, aseguró que el joven de 24 años es inocente, y que su aspecto –lleno de tatuajes- fue uno de los motivos para señalarlo e incriminarlo.
Además de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del estado, la familia Méndez ya inició un procedimiento ante la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHEM), que investiga el caso, y ya solicitó a la CES información sobre dicha detención.