![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 18 de junio de 2014.- En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Cuautla que preside María Guadalupe González Mosqueda, organizó en el Andén de la Estación del Ferrocarril Interoceánico, una serie de actividades dirigidas a los 22 becados adheridos al Programa “Para la Prevención, Atención y Desaliento del Trabajo Infantil Urbano Marginal” (PROPADETIUM) de esta ciudad; esto, con el objetivo de reafirmar en ellos que el trabajo de los menores solo debe ser un medio de preservación de valores e integración dentro del núcleo familiar, y nunca como un medio de explotación.
La directora del SMDIF Cuautla, Martha Orea Escalona, dijo a los presentes que es urgente que los padres de familia tomen conciencia del grave problema que afronta el mundo entero, y sobre todo nuestro país en materia de explotación y maltrato infantil, de donde nace la preocupación de la presidenta del SMDIF Cuautla –María Guadalupe González Mosqueda- para insistir en la cultura del respeto, el amor a sí mismo y sobre todo, a la denuncia cuando alguien pretenda abusar de algún de menor.
Dentro de estas actividades relacionadas al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, se contó con una serie de dinámicas interactivas entre los infantes y sus padres de familia, con la finalidad de incentivar en ellos el trabajo conjunto y de equipo, sea en el ámbito deportivo, cultural y de esparcimiento.
A este evento se sumaron también el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Cuautla, Isaías Figueroa Naranjo; así como la responsable del área de PROPADETIUM en la ciudad, Maribel Guzmán Hernández.