![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 18 de junio de 2014.- A fin de fortalecer la política extensionista a favor de hombres y mujeres del campo morelense, un total de 214 Prestadores de Servicio Social, se integrarán a las comunidades campesinas en los 33 municipios del estado, informó Roberto Ruíz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario.
Mediante el Programa Integral de Desarrollo Rural y Extensión e Innovación Productiva (CIEP), se atienden las 242 solicitudes de apoyo técnico hechas por productores individuales o por sus organizaciones.
Fueron un total de 254 solicitudes recibidas para el apoyo del programa de extensionismo y sólo faltaron por cumplirse 12 de ellas, las cuales podrán ser presentadas de nuevo para ser apoyadas por los prestadores de servicios directamente en las comunidades, explicó el titular de la Sedagro.
Los prestadores de servicio social y de extensionismo, apoyarán cadenas productivas de maíz, arroz, sorgo, aguacate, amaranto, caña de azúcar, durazno, nopal, ornamentales, cítricos, hortalizas y avena, y en el sector pecuario darán atención a bovinos, ovinos, porcinos y apícola, así como a pez carne y pez de ornato.
El secretario Ruíz Silva aseveró que una de las líneas del extensionismo 2014, es desterrar del campo, la visión de autoconsumo y de subsistencia, mediante los prestadores de servicio profesional comprometidos y “dando su mano” a los productores.
Concluyó que uno de los principales retos por los que atraviesa el sector primario, es la planeación en la producción, de ahí que con la participación de los tres nivele de gobierno, se trabaje en mejorar la oferta y la demanda de los productos agropecuarios, producir más y mejores alimentos, con precios rentables para los productores y justos para consumidores.