![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
ZACATEPEC, MOR., 18 JUNIO 2014.- Tras varios meses de diÁlogo con habitantes de la comunidad de Tetelpa, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeth informó que por fin lograron acuerdo con los vecinos para implementar un plan de manejo integral para el cerro de la Tortuga, a través del cual ya iniciaron la reforestación de casi 700 hectáreas del área natural protegida.
El funcionario estatal detalló que este fin de semana se dio la reforestación de árboles en el polígono que comprende la zona natural protegida, en la cual participaron los vecinos de Tetelpa, quienes en un principio se oponían al proyecto. Y es que esa zona estaba afectada.
“Lo que se hizo con la comunidad es una campaña de restauración con árboles nativos y es un polígono que ellos van a recuperar, no van a meter ganado para que no se coman las plantas, lo que se va a hacer es un deforestación diferente, en los últimos doce años se sembraron 50 millones de árboles y no se ve realmente un cambio en la cobertura forestal, es decir no se ha reducido las zonas impactadas, se dejan y no se cuidan, se mete el ganado y se las come”, sostuvo.
El proyecto contempla la construcción de una torre de vigilancia para incendios y un vivero que permita a los habitantes producir plantas y que ellos puedan comercializar. Sin embargo, había un recurso para esos puntos que ya fue usado en otro plan, pues no había respuesta de la parte involucrada, pero se trabaja para gestionar nuevos recursos y ejecutar en su totalidad el plan.
Mientras, se colocaron letreros que establecen que hay un área protegida y que está prohibido talar y los asentamientos humanos. Es de mencionar que en el 2011 se dio un conflicto con los vecinos debido a que descubrieron que una parte del cerro de la tortuga fue vendido por los mismos vecinos a la inmobiliaria Geo Morelos para la construcción de más de seis mil viviendas, lo que generó plantones para impedir la construcción, la cual hasta el momento no se ha llevado a cabo.
Finalmente, Contreras Macbeth dijo que el proyecto de Geo Morelos está detenido, recordó que los predios donde pretenden construir viviendas están fuera del polígono natural.