![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 17 de junio del 2014.- En un comunicado de prensa, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMorelos) que encabeza Lucero Benítez Villaseñor, dio a conocer que un grupo de habitantes de la comunidad indígena de Cuentepec, se presentaron al organismo para denunciar que Victoria Delgado Olivares, representante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), les ofreció ayuda federal y estatal para edificar su “pie de casa” y cuartos a cambio de 15 mil y 5 mil pesos respectivamente; aún y cuando los programas federales, son de carácter gratuito.
Ante la denuncia de los nahualt-hablantes, se abrió una carpeta de queja, bajo el número G/356/2014-T, para que las dependencias federales y estatales implementen medidas en donde la información y ayuda que otorguen sea directamente a los beneficiados, es decir; sin intermediarios.
En la queja, los indígenas morelenses detallan que fueron amedrentados por la Directora General de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, “quien llevó hombres armados hasta su comunidad amenazándolos con enviarlos a la cárcel, entre otras cosas, si es que iniciaban algún procedimiento legal en su contra”.
Indicaron que una situación similar, se vive también en los poblados indígenas de Santa Úrsula y Miacatlán. Según relatan los afectados, tan sólo en Cuentepec son 66 las familias extorsionadas por esta ONG, aprovechándose de que estas personas no comprenden en su totalidad el español.
“Por tal motivo la Comisión de Derechos Humanos realizará las gestiones correspondientes a efecto de investigar los hechos y que se tomen las medidas precautorias y exhortará a las autoridades correspondientes implementen las medidas necesarias para evitar el condicionamiento de ayudas a grupos vulnerables a través de intermediarios, así como salvaguarde la integridad de todos y todas las personas indígenas del Estado de Morelos”.
En este contexto, la CDHMorelos, solicita a las autoridades encargadas de otorgar apoyos federales y estatales a grupos vulnerables de Morelos, implementen medidas para que la información y ayuda se otorguen directamente a los beneficiados, es decir; sin intermediarios.