JOJUTLA, Mor., 17 de junio de 2014.- Con reglas más estrictas y la instalación de un programa de combate a la corrupción, estarán operando los centros de verificación vehicular del estado de Morelos, a fin de mejorar la calidad del aire.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeth, reveló que mañana el mandatario estatal se reunirá con los gobernadores de los cinco estados de la república que conforman la megalópolis, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal para unificar reglas de operación de los verificentros e incluso habrá incremento en el costo de la verificación vehicular.
“Se van a mantener, pero con reglas mucho más estrictas de trabajo. Va a ser un programa más estricto en combate a la corrupción para verificentros”, comentó.
Dijo que se ha reunido con los propietarios de los verificentros del estado y se pretende que trabajen en coordinación para mejoramiento de la calidad del aire.
Y aunque no quiso adelantar detalles, ya esos serán dados a conocer mañana, se establecerán nuevas reglas en conjunto con los estados que conforman esta megalópolis.
Incluso anticipó la creación de un centro de verificación a verificentros, que será una unidad central encargada de vigilar que estos centros funcionen bajo reglas estrictas.
“Vamos a incrementar un poquito el costo, no se ha incrementado. Hay una solicitud de la megalópolis de que estandaricemos los costos”, comentó.
Recordó que en el Distrito Federal se cobra 370 pesos y 120 pesos en Morelos.