![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor, 17 de junio del 2014.-El presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud se dijo respetuoso del exhorto de la Iglesia Católica para orar a favor de la paz y en contra de la inseguridad.
Entrevistado previo a una reunión con el Obispo, Ramón Castro Castro y delegados federales, a fin de dar marcha y establecer las bases del proyecto de restauración y preservación de la Catedral, del que el Gobierno Municipal será parte esencial; Morales Barud resaltó que más allá de los ejercicios espirituales, el Gobierno capitalino ha venido haciendo lo suyo, para garantizar mejores condiciones para sus gobernados.
“Yo soy respetuoso de todas las religiones, yo tengo la mía, pero en este tema, yo dejo en libertad a los pastores y sacerdotes de la Iglesia, para que ejerzan su ministerio y no me entrometo en los temas de carácter religioso, yo haré lo propio de manera individual, pero nunca mezclando mi función como funcionario y presidente municipal electo”, señaló.
Indicó que en Cuernavaca, las estrategias de seguridad han dado resultado y los índices delictivos han disminuido, ejemplo de ello, es el cada vez mas creciente número de turistas que vienen a al entidad.
“Un buen termómetro es la llegada de turistas y vamos bien, desde luego, hacemos el exhorto a la ciudadanía a colaborar con nosotros, a presentar denuncias incluyendo las irregularidades que pudieran cometer los mismos policías”, dijo.
Refirió que en la capital morelense no se han presentado homicidios dolosos, se registran robos de autos, pero la incidencia en cuanto a delitos graves, va a la baja.
Buscan recuperar la Catedral
Más tarde, el edil Jorge Morales participó en la segunda sesión de trabajo entre autoridades eclesiásticas y delegados federales, que impulsará un proyecto de restauración y preservación de la Catedral de Cuernavaca.
Esta iniciativa surge a partir del próximo aniversario número 20 de la designación de este inmueble y del conjunto monástico de 14 edificaciones en el estado que marca una ruta de misión histórica, como patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el encuentro, participaron los delegados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Hugo Valencia Valera, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Meade Ocaranza, y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA), así como de representantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Por su parte, el Obispo, Ramón Castro Castro, señaló que es una responsabilidad histórica de todos los morelenses rescatar este monumento, una de las catedrales más antiguas del continente que con el mantenimiento adecuado, se fortalecerá como una atracción turística para el municipio y todo el mundo.