![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 16 de junio de 2014.- Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) opacaron con protestas el segundo informe de labores del rector de dicha institución, Alejandro Vera Jiménez, quien insistió que la máxima casa de estudios de Morelos “no está sumada” a la solicitud de renuncia contra el mandatario de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu.
Mientras unos 200 integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAEM gritaban consignas contra funcionarios de la institución, a quienes acusan de maltratos, acoso e incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, pues no han recibido ni uniformes ni servicios dentales, Vera Jiménez recibía –a unos cuantos metros de la protesta– al gobernador, a gran parte del gabinete estatal y decenas de personalidades del ámbito político.
Aún cuando los inconformes aclararon que “el movimiento no es contra el rector”, el evento sí sufrió la incomodidad de los reclamos, ya que en varias ocasiones fue necesario que el jefe de la UAEM hiciera diminutas pausas en su discurso debido al sonido de las protestas, mismas que fueron acalladas a los minutos de iniciado el informe de Vera Jiménez, luego de que el secretario general, José Antonio Gómez y el abogado general de la institución, Alfredo Mena dialogaron y abrieron una mesa de negociación con los inconformes.
El informe de Vera Jiménez permitió cerrar la brecha abierta entre el gobierno del estado y la misma UAEM tras el homicidio del catedrático y funcionario universitario, Alejandro Chao Barona y su esposa, el pasado mes de mayo. El doble asesinato lanzó a los universitarios a la calle y a exigir la revisión de la estrategia de seguridad estatal, lo que dio pie a una la convocatoria a la que no acudió el gobierno estatal.
Tras el informe –donde la UAEM otorgó un reconocimiento a Graco Ramirez- ,Vera Jiménez aclaró que la UAEM no está aparejada a la exigencia de otras organizaciones que exigen la salida de Graco Ramírez del gobierno de Morelos, incluso calificó al mandatario de “sensible y democrático” al destacar que el perredista “pudo entender” el papel crítico que juega la universidad estatal frente a la realidad del estado.
“El mismo gobernador lo ha reconocido, que esta Universidad debe de tener una conciencia critica y yo celebro que él tenga sensibilidad para reconocerlo y para aceptarlo. Es propio de estos ejercicios de democracia más deliberativa y generan más tensión y nerviosismo, pero por supuesto, una vez”.
“Está aclarado de que la Universidad no está sumada a la voz que exige la salida del gobernador. Yo he asumido que esa no es la posición de la Universidad y que esa no es la salida a la crisis de la seguridad, que nosotros estaremos siempre dispuestos a sumar, pero que sí pedimos el respeto al diálogo de los distintos actores sociales. La Universidad siempre ha sido una institución muy creíble”, acotó.
En su presentación de labores ante el Consejo Universitario, Vera Jiménez aseguró que la UAEM tuvo durante 2014 un crecimiento exponencial de las unidades y matrícula académicas, y se fijó como meta que la institución logre aceptar en sus carreras hasta el 60 por ciento de los aspirantes a ingresar a ella.
“Estamos lejos de que haya una cobertura al 100 por ciento de cobertura en la Universidad, estamos a un 40 por ciento, la meta es llegar a un 60 por ciento, es decir, tenemos que redoblar los esfuerzos y tener una bolsa de recursos suficientes que nos permita afrontar este reto”.
En ese sentido, confió en que los 33 ayuntamientos morelenses realicen puntualmente sus aportaciones del impuesto PRO-UAEM, que implica un ingreso anual de 10 millones de pesos que le permita a la Autónoma de Morelos mantener sus estados financieros en buenas condiciones y planear su crecimiento a corto plazo, mediante la apertura de nuevas unidades académicas y plazas educativas.